“...en un mundo en el que la imagen es omnipresente, conviene que lo real se parezca a su imagen...” Marc Augé

Mostrando entradas con la etiqueta Imagen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imagen. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2014

El Marketing del planeta: La belleza y Nicholas Buer

Ancient de Nicholas Buer
"Ancient"

Nicholas Buer es, como él mismo se describe, un  "fotógrafo de paisajes y estrellas y un  cineasta de la fotografía Time-lapse".

Buer ha trabajado para la BBC, Discovery Channel, SKY, The Weather Channel entre otras prestigiosas compañías, y sus videos time lapse de la naturaleza en su estado más espectacular se han mostrado en National Geographic, Gizmodo, SPACE, MSN, Discovery News y entre otros.

Ancients (Antiguos) , es un vídeo que sigue el antiguo ciclo que va desde la puesta del sol, pasando por la noche, hasta el amanecer. Un bucle continuo de movimiento perpetuo que ha sido ininterrumpido desde los albores del tiempo, y la única verdadera constante en nuestras vidas. 

Para rodar esta película Buer pasó más de 12 días en las costas de la región de San Pedro de Atacama, en el norte de Chile.

San Pedro es una ciudad oasis en el desierto de Atacama y se encuentra a una altitud de 2600m.
La ciudad es un punto de partida ideal para explorar los fascinantes paisajes que la rodean, desde donde todo sube y sube. 

El desierto de Atacama es muy conocido por los que son sin duda los cielos más limpios y oscuros en la Tierra. El aire seco le agrega una transparencia adicional y esto, unido a la altitud, crea un cielo nocturno como ningún otro.

Su filmación coincide con un momento en que Venus se encuentra muy cerca del centro de la Vía Láctea, un evento astronómico que sólo tiene lugar cada 8 años.

Esto coincidió también con el equinoccio de otoño, que es un buen momento del año para captar la llamada luz zodiacal, el fenómeno celeste causado por la dispersión de la luz del sol sobre las partículas de polvo espacial interplanetario en la nube estelar zodiacal.

Esta luz se extiende a lo largo de la eclíptica y brilla por un corto tiempo después de la puesta del sol como un rayo OVNI.

En oposición a la luz zodiacal, es posible observar un brillo ovalado muy débil conocido como Gegenschein,  fenómeno que fué captado por Buer magistralmente en cada fotograma de este maravilloso vídeo. 

La belleza es el recurso de la naturaleza para su supervivencia porque siempre protegemos todo aquello de lo que nos enamoramos.  

Así que espero que os enamoreis de Atacama y de "Ancients" tanto como yo...





Y pis pas, mañana más.....


Mrs. Flishfermayer

martes, 4 de febrero de 2014

City Marketing: Cuando los "drones" vuelan sobre Madrid

"Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Todo lo poseíamos, pero no teníamos nada; caminábamos en derechura al cielo y nos extraviábamos por el camino opuesto. en una palabra, aquella época era tan parecida a la actual, que nuestras más notables autoridades insisten en que, tanto en lo que se refiere al bien como al mal, sólo es aceptable la comparación en grado superlativo."

Quién le iba a decir a Charles Dickens cuando escribió "Historia de Dos Ciudades" en 1859 que más de un siglo después sus palabras continuarían vigentes. 

El libro da a entender la intención del autor de dejar bien claro el sangriento ambiente revolucionario de dos ciudades aparentemente distintas como París y Londres, así como la inestabilidad del pueblo, unida a su locura.
Y es que las ciudades se imaginan a través de los ojos de quien las vive, ya sea escritor, turista, o ciudadano.
En este mundo nuestro es muy sencillo transmitir nuesta opinión: lo que amamos y lo que odiamos flota en el aire afectando la opinión de los que nos rodean, y generando a su vez  la semilla de la decisión que nos haga querer, (o no), conocer una ciudad. 

Con esta idea nace el Marketing de Ciudades o City Marketing. 
  
Según J. Malowany (2004), el city marketing se define como el arte de desarrollar la adrenalina que genera continuamente una pasión, y pertenencia a la ciudad de todos los habitantes y sus visitantes junto a las empresas que se sientan identificadas con la visión de la ciudad que los acoge.

El marketing de ciudad es un proceso que se considera como un sistema interdepediente, una puesta en red de los diferentes ámbitos de la ciudad, una sinergia que relaciona la planificación urbana, los servicios locales, el turismo, la industria, el comercio, el fomento de la economía local, el tránsito, la cultura, la recreación y el deporte, la ciencia y la tecnología, todos unidos en función de lograr una claro compromiso de visión urbana.

Siguiendo a KOTLER, P. (1994), el error que cometen muchos promotores de ciudades o regiones es creer que comercializar una ciudad significa únicamente promoverla.

Consideran el marketing como un ejercicio de elaboración de la imagen, y lo confunden con una de sus funciones, la comunicación. Sin embargo, ésta es una de las tareas menos importantes cuando se aplica la orientación al mercado; en realidad, únicamente ayuda a los posibles interesados en la ciudad (ya sea por turismo, residencia o inversión) a descubrir anticipadamente las características de ella que le interesan.

Tradicionalmente, los planes estratégicos de las ciudades se han basado en la potenciación de los aspectos tangibles de la ciudad, como elementos fundamentales sobre los que es posible desarrollar todo tipo de actividades humanas. Sin embargo, en la actualidad y en las economías avanzadas, empieza a cobrar importancia la gestión de los elementos intangibles en la búsqueda de una mayor calidad de vida y de una mayor cohesión social.

Porque en mi opinión, las ciudades tienen alma: Un alma grande y cambiante formada por la unión de todos los que habitan en ella, los que la sueñan y los que la visitan; como las gotas de agua salada forman parte del océano y en sí también son el océano.

Yo siempre pensé que los que somos de Madrid estamos en territorio de "nadie"; ser de Madrid no es como ser de Sevilla, de Bilbao o tener "pueblo", no es un sitio al que te refieras como una patria chica, al que desees volver cada vez que tienes vacaciones, al que tengas afecto verdadero y forme parte del paisaje de tu historia.

Pero con el paso del tiempo creo que me equivocaba.

Los avances tecnológicos en ocasiones facilitan lo complejo, así el uso de "drones", equipos aéreos no tripulados, para la fotografía aérea permite acercar el objetivo a lugares donde sería impensable captar una imagen de otra forma. 

Esto es lo que han hecho en la agencia Cromatica45.

Utilizando el equipo Phantom han conseguido llegar a lugares donde drones mayores habrían tenido más problemas y nos presentan un precioso video de muestra sobre Madrid usando sólo planos aéreos de distintos puntos de la ciudad. 

Después de verlo...... ¿ Querrías conocer mi ciudad?

¡Yo seguro que si!

     

 Y pis pas, mañana más......

Mrs. Flishfermayer

lunes, 3 de febrero de 2014

IWC Schaffhausen "The Aquatimer Collection": Un paseo por las Islas Galápagos

La firma suiza especializada en relojes de lujo International Watch Co, también conocida como IWC, perteneciente al grupo Richemont, en colaboración con la Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos (FCD), ha presentado su nueva colección de cronógrafos de buceo
" Aquatimer collection".

En una perfecta combinación de marketing, IWC es capaz de mostrarnos, a traves de maravillosas imágenes de volcanes y fondos marinos de las Islas Galápagos, la totalidad de su colección, y hacer hincapié en las características técnicas y funcionalidades de su producto sin perder el ritmo narrativo ni interrumpir las escenas de naturaleza. 

Un ejemplo perfecto de lo que una producción marketing audiovisual bien realizada puede llegar a conseguir. 

¡Espero que lo disfruteis tanto como yo!
             
           
               

Y pis pas, mañana más......

Mrs. Flishfermayer

domingo, 2 de febrero de 2014

Campañas de "WWF": Cuando una imagen vende vida

WWF World Wildlife Fund, en espeñol Fondo Mundial para la naturaleza, comenzó como un pequeño grupo de entusiastas comprometidos con el medio ambiente hace 50 años.
Hoy  se ha convertido en una de las organizaciones de conservación de la naturaleza más importantes del mundo. WWF está presente en más de 100 países y cuenta con el apoyo de 5 millones de personas de los 6 continentes.

WWF trabaja por un planeta vivo y su misión es detener la degradación ambiental de la Tierra y construir un futuro en el que el ser humano viva en armonía con la naturaleza:
  • Conservando la diversidad biológica mundial
  • Asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible
  • Promoviendo la reducción de la contaminación y el consumo desmedido
Es una de las ONGs que más ingenio emplea en sus campañas publicitarias encargadas a los creativos más prestigioso.
Sus gráficas y acciones, máximamente virales, son siempre muy reconocidas y cuentan con varios premios a nivel internacional.

Siguiendo el lema "Por un fututo en el que los humanos vivan en armonía con la naturaleza" son artistas en el uso de imágenes de alto impacto, siempre a la altura del mensaje que transmiten.

Como sabiamente dijo Mies Van Der Rohe "less is more" (menos es más), y este es el ejemplo que WWF perpetúa en cada una de sus imagenes, maravillosas muestras del arte visual que, solo a veces, se esconde detrás del marketing más puro.
WWF

WWF

WWF

WWF

WWF

WWF

WWF

WWF
WWF





WWF


WWF

WWF

WWF


WWF

WWF

WWF

WWF

WWF

WWF

WWF

WWF


WWF

WWF

WWF

WWF

WWF

WWF



WWF

WWF

WWF

WWF

WWF

WWF

WWF
WWFWWF

WWF

WWF

WWF

WWF

WWF

WWF
WWF 

Y pis pas, mañana más......


Mrs. Flishfermayer

martes, 28 de enero de 2014

Marketing Aéreo: Cuando la imaginación vuela y su soporte también

En 1902 el gran pionero paracaidista y aeronauta Stanley Spencer construyó el primer dirigible británico con fondos de "Mellin & Company". La suma de 1500 libras se pagaba a cambio de veinticinco vuelos de ida y vuelta que llevaban el anuncio  de "Mellin´s Food".


El  30 de mayo de 1922, Cyril Turner, un ex oficial de la Fuerza Aérea Real, hizo uso de la escritura en el cielo con fines publicitarios por primera vez con el enunciado "London Daily Mail" utilizando el humo negro de un biplano SE5a en el Derby de Epsom.

Desde entonces, los creativos publicitarios han utilizado la publicidad de las compañías aéreas como medio innovador donde plasmar sus ideas. 

En una entrada anterior Mira el Avión!! Marketing y tecnología veíamos cómo los nuevos soportes digitales y la tecnología nos permiten desarrollar acciones publicitarias totalmente diferentes.

Las aerolíneas han trascendido el comercial tradicional y los, por lo general, aburridos vídeos de seguridad, aprovechando la oportunidad que vieron en la red YouTube, para construir una identidad de marca en torno a creativos micros que se han convertido en sí mismo en anuncios de la compañía.
Estos vídeos se han llegado a ser parte de la identidad de las compañías aéreas, duplicándose como herramientas de marketing, y elevando el conocimiento sobre las compañías en todo el mundo.

El portal especializado en marketing aéreo y nuevas tendencias en la industria, Simpliflying, ha recopilado los 10 mejores ejemplos, entre los que destacamos tres de Air New Zealand, Virgin America y Air Arabia, tanto por su funcionalidad como  por su giro creativo:


           

              
   
           

           
Llegando a una audiencia de 250 millones de pasajeros en todo el mundo no es de extrañar que se exprima el limón publicitario hasta obtener la última gota de jugo de la llamada publicidad "in-flight".

Infografía de los pasajeros aéreos

La posibilidad de impactar al valioso grupo objetivo de las aerolíneas, a través de activaciones de marca en las salas VIP o durante el vuelo, o de realizar muestreos de producto, sorteos y degustaciones entre otras posibilidades, son solo el comienzo de lo que el marketing aéreo nos ofrece.

Activación de marca


Cabezales o reposacabezas, servilletas, toallitas refrescantes, manteles, vasos, set de azucar, carros, maleteros, cinturones de seguridad, persianas o bandejas se convierten en perfectos lienzos para insertar cualquier tipo de publicidad.

Fiat
Fiat

Golden Holidays
Golden Holidays

The History Channel
The History Channel

Hoover
Hoover

Itautec
Itautec

NH Hoteles
NH Hoteles

Oficina de Turismo de Aruba
Oficina de Turismo de Aruba

Roam
Roam

Skoda
Skoda

Slim-Fast
Slim-Fast

Pero, ¿ Se os habría ocurrido celebrar un estreno cinematográfico dentro de un avión ?
Pues esto es lo que hicieron KLM y Disney para la presentación de la película de Pixar " Aviones".




¿Cuantos anuncios de vallas publicitarias que hayas visto en estos tres meses, cada día, me puedes decir en 5 segundos?
¿Recordarías un globo aerostático volando cerca de tu ciudad? ¿Un zeppelín cerca del centro comercial donde vas a comer? ¿Un hinchable de 10 metros de altura? ¿Un simple globo de latex lleno de helio con la imagen de una marca?
Si tu respuesta ha sido si....¿Le harías fotos? ¿Se lo enseñarías a un amigo? 

Los avances tecnológicos de los últimos años han creado un nuevo segmento dentro de la publicidad exterior, la publicidad exterior en el aire, donde hay cabida, con las restricciones legales pertinentes, para cualquier producto capaz de utilizar el aire como elemento y que sea capaz de transmitir y  comunicar un mensaje.

Sin ir más lejos, la compañía de "low-cost" Ryan Air ofreció sus soportes externos para que fueran pintados con publicidad el verano pasado, como una nueva forma de generar ingresos.


Ryan Air

Las compañías aéreas pasan de protagonizar las campañas de marketing a ser el  soporte perfecto que puede adaptarse a cualquier necesidad publicitaria. 


Alaska
Alaska

Cable & Wireless
Cable & Wireless

Disney Jal
Disney Jal

Concord Pepsi
Concord Pepsi

ANA Pokemon
Pokemon

Universal Estudios & Pokemon
Universal Estudios & Pokemon

Jal & Mickey Mouse
Jal & Mickey Mouse

Samurai Blue 2006
Samurai Blue 2006

Aeroflot
Aeroflot

The Simpsons

Air New Zealand & The Lord of the Rings
Air New Zealand & The Lord of the Rings

Bulgari & Avis
Bulgari & Avis


& Gilette
Virgin & Gilette

Haribo
Haribo

Iron Maiden
Iron Maiden

McDonalds
McDonalds

Quantax
Quantax

Sports Ilustrated
Sports Ilustrated

Además de todo lo anterior, la publicidad aérea también incorpora el uso de "flogos", globos o dirigibles, zéppeling, parapentes y todo tipo de aviones de plano fijo para crear, transportar y exhibir soportes publicitarios.

Los medios de comunicación pueden ser estáticos, como banderas, logotipos, letreros luminosos o branding de patrocinio, o también dinámicos como la señalización luminosa animada, los tubies y los dancers o la escritura en el cielo.

El marketing aéreo logrará que la marca, el producto o el servicio que estemos mostrando sea reconocido, aceptado y lo mas importante, será recordado por un largo periodo de tiempo.

Flogos
Flogos
Globos aerostáticos
Globos Aerostáticos

Globos aerostáticos
Globos aerostáticos

Parapente de Bacardi
Parapente de Bacardi

Globo de BBVA
Globo de BBVA

Globo de Burn
Globo de Burn

Arrastre de cartel
Arrastre de cartel

Zeppeling y banderas
Zepelling y banderas

Parapente Movistar
Parapente Movistar

Arrastre de cartel Endesa
Arrastre de cartel Endesa

Dirigible para arrastre Duracel
Dirigible para arrastre Duracel

Globo aerostático fijo de Vaca
Globo aerostático Fijo

Y pis, pas, mañana más.......


Mrs. Flishfermayer
cookieassistant.com